Estudiantes participantes del Primer Festival de Historia serán becados por la FRNSLG

En el marco del Congreso de Historia que tendrá lugar los próximos días en nuestra región, el pasado viernes 25 de marzo se llevó a cabo una muestra del Primer Festival de Historia Estudiantil en el cual participaron más de 60 escuelas públicas y privadas. 

El escenario perfecto fue el auditorio de la escuela Miguel Suniaga de la parroquia Carlos Soublette dónde se evidenció el conocimiento, la comprensión y la pasión por nuestra historia. 

Una digna representación de hijos de Bolivar y Chávez se hicieron presentes con sus excelentes ponencias relacionadas con la historia de nuestra Patria en sus inicios independentistas y por supuesto la historia contemporánea representada en la reivindicación de derechos, justicia y equidad de nuestra República Bolivariana de Venezuela. 

En reconocimiento a cada ponencia, a la elocuencia y al basto conocimiento de lo planteado, el ciudadano Gobernador José Alejandro Terán, manifestó que los jóvenes serían premiados con equipos tecnológicos como Canaimitas, paseos al Karting La Guakra y también una beca especial por parte de la Fundación Regional El Niño Simón La Guaira, compromiso que adquirió la Primera Combatiente y Presidenta de la Institución, María Teresa Ramos de Terán, como apoyo y contribución a la formación y consolidación académica de la población estudiantil participante.

error: Contenido Protegido

Bandera de franjas iguales

1836

El 20 de abril de 1836 el Congreso de la República de Venezuela reformaría mediante un decreto el pabellón nacional. Seguirían las tres franjas horizontales con los mismos colores: amarillo, azul y rojo.

     El cambio vendría en que las tres franjas serían de la misma anchura. Por otro lado, el escudo de armas se ubicaría en el extremo superior izquierdo. Tal escudo de armas sería similar al actual, con el tricolor y un caballo blanco virando hacía atrás.