José Alejandro Terán
Nació en La Guaira en el hospital José María Vargas del Seguro Social. Hijo de Elba Terán, Madre que le acompañó en una niñez de pobreza material pero de grandes riquezas espirituales, siendo su modelo de resistencia, superación y dignidad.
Muchacho de mandados, monaguillo, vendedor de empanadas o papel de regalo, cantante de buseta, recreador, beisbolista y músico de afición, fueron parte de las tareas y juegos de su infancia y adolescencia anidada en el Barrio Mirabal, allá, en lo profundo de Catia La Mar.
Ya de bachiller, sintió el llamado de la Patria y se alistó en la Academia militar, estudios que abandonó para asumir el rol de hermano mayor y trabajar para ayudar a su madre en la crianza y los estudios de sus hermanos menores.
En esa etapa adolescente conoció a María Ramos, con quien se casó y construyó una familia con tres hijas: María Alejandra, María Victoria y Nelisa.
Ingresó a la Universidad Central de Venezuela para combinar su trabajo con los estudios de derecho. Nuevamente la conciencia política le hizo dirigente estudiantil llegando a ser presidente del centro de estudiantes de su facultad, desde donde le tocó enfrentar el golpe de 2002 y el paro petrolero a través del liderazgo universitario. Allí alcanzó el grado de Abogado. Título que obtuvo con nivel Suma Cum Laude.
Una vez graduado, se le asignan tareas en la consultoría jurídica de Miraflores, como Decano de la UNEFA La Guaira y posteriormente como Viceministro de Masificación deportiva y de Alto rendimiento en el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deportes, responsabilidades en las que ha sido exitoso y ha dejado en alto el nombre de nuestro país y nuestra región.
En diciembre de 2017 el pueblo de La Guaira le eligió como el primer Alcalde nacido y criado en nuestro litoral, siendo el más votado de todos los alcaldes y alcaldesas del país.
Hoy, tenemos la oportunidad de colocar a este Guaireño al frente de los destinos de la Gobernación del Estado, para profundizar lo que ha logrado y avanzar hacia la renovación de la esperanza.